CIENCIAS SOCIALES GRADO 10, TERCER PERIODO
GUÍA DE TRABAJO
AL TERMINAR: Identifico y tomo posición frente a
las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales
de la aplicación de las diferentes teorías y modelos económicos en el siglo xx
y formulo hipótesis que me permitan de explicar la situación de Colombia en
este contexto
QUIERO SABER: ¿Cuáles son las causas del desplazamiento
en Colombia y que ha hecho el Estado para remediar esta situación? ¿Qué deben
hacer los Estados y las personas para estabilizar la población, de modo que se minimicen
los efectos sociales y ambientales que puede producir la súper población?
ME PROPONGO INVESTIGAR Y
CONSULTAR: Orden
económico mundial y las relaciones norte -sur: Desarrollo Vs. Subdesarrollo;
Socialismo vs Capitalismo; Integración económica, la globalización/ La demografía:
La superpoblación, cambios poblacionales, control demográfico, crecimiento
demográfico/ Migrar para sobrevivir (refugiados, desplazados) Situación de los
refugiados en el mundo. Políticas estatales contra el desplazamiento forzado/ Organización
y apropiación del territorio por parte de las comunidades indígenas y
afrodescendiente
Actividad
1: Consulta
y luego resume. ( para entregar el lunes
13 de enero)
1.
¿Quiénes
se encargan en Colombia del estudio del crecimiento demográfico? Explica
2.
¿Cuáles
ciencias aportan al estudio de la población humana? Y cuáles son sus aportes?
3.
En
una tabla describe los indicadores del
crecimiento demográfico
4.
¿Cuáles
son las causas y las consecuencias del crecimiento demográfico?
Actividad 2: (para entregar el viernes
24 de enero)
Investiga…
a. ¿Qué son los DSR (Derechos Sexuales y
reproductivos)?
b. ¿Por qué es importante que los NNA
(niños, niñas y adolescentes) conozcan y apropien los DSR?
c. Revisen el siguiente enlace: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-286932.html;
sobre el proyecto pedagógico de educación sexual y construcción de ciudadanía. Escribe
una reseña.
d. Describe lo que la institución ha
venido haciendo en este aspecto. ¿Crees que es suficiente? ¿Qué nos falta?
e. Explora con tus compañeros del colegio
sobre sus necesidades y problemáticas en este aspecto (el ejercicio de los DSR)
. Realiza un resumen que luego socializas en clase.
Actividad
3: conforma un grupo de trabajo de máximo 5 compañeros e investiga en que consiste
la planificación familiar y los métodos anticonceptivos. Diseña una presentación
en power point.
Por
acordar fecha de socialización
No hay comentarios:
Publicar un comentario