AL TERMINAR:
Identifico y
comprendo los factores determinantes en
la conducta humana, según la psicología,
y las principales interpretaciones que se han dado acerca de la esencia del ser humano, a lo
largo de la historia/ Comprendo, a partir de argumentos, el problema de
definir la naturaleza humana y el problema de establecer fronteras conceptuales claras entre las ideas de la naturaleza y la cultura.
QUIERO
SABER: ¿El
hombre: un animal más de la naturaleza? ; ¿Se es verdaderamente libre?; ¿Cómo
ser feliz?
ME
PROPONGO INVESTIGAR Y CONSULTAR: El conocimiento del ser humano; Antropología
filosófica: el hombre – Psicología: - la mente. La persona, un ser que actúa y
se relaciona: Ética general y aplicada.
Actividad
1:
Lee atentamente la siguiente lectura, LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA, y luego responde
por escrito en tu cuaderno de filosofía.
Se puede llamar antropología filosófica a todo intento
de asumir la problemática específica del hombre o la mujer. Se trata de
intentos que pretenden aclarar, según una reflexión metódica, filosófica, el
gran interrogante que el hombre se plantea a sí mismo: ¿Que significa ser hombre? En otras palabras, la antropología
filosófica es la disciplina que toma al hombre como objeto de su investigación,
en el intento de aclarar y de establecer en cierto modo su ser, esto es, los
aspectos fundamentales de su esencia o naturaleza.
Podría decirse también que la antropología filosófica
(o filosofía del hombre) estudia al
hombre desde el punto vista del hombre, para enunciar en que
consiste el misterio del ser del
hombre. En este sentido la antropología
filosófica se distingue fundamental mente de las diversas ciencias humanas. En
efecto, las ciencias examinan al
hombre sobretodo como objeto
(aunque sin confundirlo con las
cosas); lo estudian además desde
puntos de vista relativos o sectoriales: psicológico, biológico, fisiológico, político,
económico, etc. La antropología filosófica estudia al hombre como sujeto personal en su globalidad. Esto no significa que la antropóloga filosófica
sea una especie de síntesis de
los resultados de las diversas ciencias del hombre. Estudio global
significa más bien que el hombre se presenta como unidad original, de la que
todos en cierto modo tienen conciencia y que se expresa precisamente en el
interrogante: ¿Quién soy yo? ¿Qué significa ser hombre o mujer?". (Joseph
Geaert, El problema del hombre)
1. Según
el autor, ¿Qué es la antropología filosófica? Construye un argumento propio
2. ¿En
qué se distingue la antropología filosófica de las demás Ciencias Humanas?
3. Evaluación,
Socialización, discusión, participación en clase del viernes 3 de julio.
ACTIVIDAD 2: Escribe un texto tipo
ensayo en tu diario de Filosofía que responda a las preguntas ¿Quién soy yo? ¿Qué
significa para mi ser hombre o mujer?; en mi familia, grupo de amigos, colegio,
comunidad. Se reflexivo; utiliza adecuadamente el lenguaje escrito. Actividad
que debo entregar el jueves 9 de julio.
ACTIVIDAD 3: ANTROPOLOGÍA FÍSICA
1. Dibujo
una tabla
comparativa donde describa las principales diferencias y similitudes entre los
hombres y los animales.
2. Clasifico
al ser hombre según: REINO, GRADO, FILUM, CLASE, ORDEN, FAMILIA, GÉNERO, ESPECIE.
3. ¿Se
diferencia más el hombre de unos animales que de otros? Argumenta describiendo
las diferencias craneanas, morfológicas y psíquicas.
4. Dibuja
un mapa
conceptual, donde explica el objetivo de estudio de la antropología física,
cultural y filosófica.
Socializar en clase el día
viernes 10 de julio de 2015
Bibliografía: libro de filosofía 10 educar editores
No hay comentarios:
Publicar un comentario